Sobre Nosotras

About us

Quiénes somos

Somos mujeres chilenas, que nos dedicamos a la crianza de nuestros hijos o nietos y que en los espacios de tiempo que encontramos, tejemos prendas suaves y delicadas en alpaca, lana, lino o algodón, para abrazar.

Nos gusta tejer con fibras naturales pues son suaves,  abrigadoras y sustentables a la vez. La sensación al tejerlas es muy agradable, ¡y el resultado maravilloso y eterno!

En cada prenda, hay algo de nosotras, de nuestros pensamientos para la persona para quien tejemos, de nuestro compromiso con crear un espacio amoroso de abrigo.

Who we are

We are a group of Chilean women who are completely dedicated to our family and raising our children. We know that in everything we make there is something of our own in it. In each knitted garment there are our special thoughts and love for who this was made for.

We love to knit, especially with soft and natural fibers like alpaca, because they are so light and comfortable!, and also because they become an eternal garment, and are more eco friendly.

Tejiendo a mano para acurrucar

Knitting by hand

La lana de alpaca y de oveja la encontramos en el norte y sur de nuestro país, proveniente de manos de otras mujeres que crían sus animales y pacientemente hilan su lana.

También hemos incorporado baby alpaca desde Perú. 

Privilegiamos las tinturas naturales en nuestras fibras y si son industriales, nos aseguramos de que sean sustentables.

Alpaca and sheep wool are abundant in the north and south of our country, Chile, coming from the hands of other women who raise their animals and patiently spin their wool.

We also use baby alpaca from Peru and we privilege natural dyes for our fibers.

¿Por qué el tejido?

Tejer es nuestra pasión desde niñas, es lo que nos gusta hacer en el silencio de nuestros hogares,  pero es también nuestra oportunidad de mostrarle a los demás lo que somos capaces de hacer. Tejemos porque nos gusta crear, nos gusta desafiarnos, aprender cosas nuevas y con todo ello… abrigar a otro, abrazarlo, acurrucarlo.

Why knitting?

It’s very important for us to work in something we love because that’s the secret of the beauty of our knitting. Knitting is our passion but also our opportunity to show others what we are capable of doing. We weave because we like to create, we like to challenge ourselves, learn new things, and because with our garments we can hug someone – that’s what “Acurruca” means!

Hecho a mano

100% fibras naturales

Producto local

Conócenos    |    Meet the knitters

Estas son las manos y los rostros detrás de las suaves prendas Acurruca

These are the hands and faces behind the warm, soft and light garments of Acurruca

Morelia Collados

Aprendí a tejer con mi abuela y desde niña me gustó hacerme mi propia ropa tejida.

Me gusta tejer para otros, imaginando quienes van a habitar ese refugio de calor y mi especialidad es la creación de los modelos que tejemos, que siempre están inspirados en el movimiento de los cuerpos, que me apasiona como bailarina

Nolda Bravo

Aprendí a tejer se niña, con mi mamá. Eso me permitió después poder hacerle toda la ropa a mis hijos cuando nacieron.

A mi el tejido me encanta. Cuando me siento a tejer, se me olvidan las preocupaciones. 

Me gusta tejer de todo, pero mi especialidad es el suéter Mar, el chaleco Corteza y el Estrellas.

Mónica Palma

Aprendí a tejer hace menos de 10 años en un curso de mi barrio y hoy no puedo creer todo lo que soy capaz de hacer.

Me siento orgullosa de poder tejer cosas prolijas y a veces, complejas.

Mis favoritas son las de niños y mi especialidad son el chaleco Raíz, el Luna, y el abrigo Hoja.

Edith Plaza

Yo aprendí a tejer con mi mamá y mis hermanas. Tejíamos con espinas de cactus que es algo tradicional en el norte chico.

Me gusta tejer de todo y para mi el tejido es como una terapia. Me gusta estar sola tejiendo porque así me concentro y me queda mas parejo.

Mi especialidad son los chalecos Brisa

Alicia Arriagada

Yo vivo en el campo y allá uno aprende de niña a tejer. es parte de lo que hay que hacer.

Hoy tejo más en el invierno, que es cuando las labores del campo dan un pequeño respiro.

Me gusta tejer cosas grandes y usar la lana que yo misma hilo y tiño.

Yo hago los abrigos Volcán y Granizo

Isabel Villarroel

Aprendí a tejer con mis hermanas. Soy la menor de 8 y siempre había que hacerle ropa a alguien.

Hoy me encanta poder dedicarme al tejido. Me encanta la suavidad de las fibras que usamos y me maravilla las cosas que somos capaces de hacer.

Mi especialidad son el Chal de bebé, el chaleco Lluvia y el suéter Nube

Ester Campos

Empecé a tejer a los 6 años en el campo. Nadie me enseñó. Yo veía personas que creaban cosas con unos palos y decidí investigar, primero con unos clavos y luego con unos rayos de bicicleta que me consiguió mi hermano.

Hoy estoy orgullosa de todo lo que hago y me encanta siempre estar aprendiendo cosas nuevas en el tejido. Me gustan los desafíos.

Mi especialidad son los gorros y  jardineras de bebé 

Inés Regla

Aprendí a tejer con mi mamá a los 10 años pero no fue hasta que armamos el grupo en mi barrio que le tomé mas gusto al tejido como una ocupación.

Me gusta tejer lento y pausado y dicen que ese es el secreto de que me quede todo tan parejo.

Mi especialidad son los ponchos y los suéteres sin mangas de bebé.